Cuaderno del Fauno, se presenta como una gran alegoría sobre la sexualidad y el
erotismo. En los trece poemas que lo componen se nos comparte la imagen del ser
humano en su estado más natural: en la pulsión misma de la carne. La razón del yo
poético será cuestionada por la vorágine de los placeres sexuales, y echada ya su
suerte, liberará la subjetividad del poeta para que este pueda cantar sus pasiones
sin tapujo alguno. Situado en un espacio mítico, el Fauno conocerá sus deseos, y
los favores y desdichas que traen consigo. Conocerá también a su amada,
imperfecta, hecha de deseos también. Y ambos vivirán el erotismo como un ritual,
como el espacio de (des)encuentro en el que los amantes recién podrán mirarse de
verdad. (Discurso de Carlos Capellino, Librería Fondo Cultura Económica, Lima
Abril 2018)